Noticias
Mudanza: consejos para tener internet en tu nueva vivienda

Cuando se prepara una mudanza, hay que ir organizando y marcar una lista de todos los pendientes por realizar. Uno de los más importantes es asegurarse de que todos los servicios fundamentales estén listos el primer día en la nueva casa.
Eso incluye Internet, que es tan importante como la electricidad y el agua a la hora de instalarse con todo lo necesario. Tanto si vas a trasladar un servicio existente como si vas a empezar de cero, aquí tienes lo que necesitas saber para instalar el servicio de internet en el hogar después de una mudanza, además de respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre el proceso de contratar, trasladar o instalar el servicio de internet en un nuevo inmueble.
Aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de configurar internet en una casa nueva
Pueden ocurrir cosas peores que mudarse a una nueva casa y darse cuenta de que aún no se dispone de internet, pero no es una situación en la que la mayoría de nosotros queramos encontrarnos, sobre todo con tanta gente que trabaja desde casa.
Probablemente, lo más importante que hay que saber sobre cómo configurar Internet después de una mudanza es que lo mejor es empezar antes. Así te aseguras de que no se interrumpa el servicio y tendrás una tarea menos que hacer en la lista de verificación posterior a la mudanza. Sin embargo, si se le olvidó avisar a su proveedor o, simplemente, aún no tiene uno, no está de suerte; sólo querrá ponerlo al principio de su lista para no tener que correr a la cafetería más cercana cada vez que quiera desplazarse por Twitter.
Sea cual sea tu situación, estos son los cinco pasos que debes seguir para configurar Internet después de una mudanza (aunque, una vez más, lo ideal es que algunos de ellos se lleven a cabo antes del día de la mudanza).
Sigue estos pasos para configurar el servicio de internet tras una mudanza
1. Elige un proveedor
Aunque estés contento con tu actual proveedor de internet, puede ser que te convenga comparar precios antes de contratar el servicio para tu nueva vivienda. La cobertura de internet, la calidad del servicio y los precios varían de una zona a otra, y puede que consigas una oferta mejor con otra operadora.
Notifica a tu proveedor cuándo quieres que empiece el servicio
Tanto si vas a seguir con el mismo proveedor de servicios como si vas a contratar a uno nuevo, deberás indicarles la fecha exacta en la que quieres que empiece el servicio en tu nueva casa. Ten en cuenta que si vas a cambiar de proveedor o de ubicación del servicio, deberás indicar también la fecha de finalización en tu casa actual para no acabar pagando por un WiFi que ni siquiera estás utilizando.
2. Selecciona tu equipo
Para instalar Internet después de una mudanza, necesitarás un par de equipos esenciales:
- Un módem: es el dispositivo que alimenta la conexión a internet de tu casa. Es posible que tu proveedor de servicios te proporcione un módem o que tengas que alquilarlo o comprarlo.
- Un router inalámbrico: conecta los distintos dispositivos que utilizan Internet (ordenador, móvil, tableta, etc.) a la conexión a internet y entre sí. Dependiendo del router que tengas, también puedes añadir una capa de seguridad a tus datos colocando tu red doméstica detrás de un cortafuegos.
3. Instalar el equipo
Ya tienes el servicio de internet adecuado y el equipo, así que ahora sólo tienes que conectarlo y ponerlo en marcha. Hay dos formas de hacerlo: instalación profesional o instalación por cuenta propia. Si tu casa aún no está preparada para el servicio, puedes optar por una instalación profesional, pero eso no debería ser un problema, a no ser que te mudes a una casa nueva (o trabajes con una compañía de internet nueva).
4. Cómo configurar el WiFi en tu casa
Enchufa el módem a una toma de cable. (Si tienes una conexión ADSL, lo enchufamos en la toma de teléfono).
- Enchufa el módem a una toma de corriente.
- Conecta el módem al router con un cable Ethernet. El cable se extenderá desde la parte posterior del módem hasta el puerto de red de área amplia (WAN) del router.
- Espera a que el módem y el router se encienda por completo, abre el teléfono o el ordenador y prueba la conexión a Internet.
- El módem debería tener una pegatina con el nombre de la red y la contraseña para que puedas conectarte.
- Puedes elegir un nuevo nombre de red y una nueva contraseña por tu cuenta. Y listo tendrás todo preparado para disfrutar de un excelente servicio de internet desde el día uno.